viernes, 25 de noviembre de 2011

ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DEL CLUB y FUNCIONES GENERALES

DIRECTIVA: Asamblea General.
COMITÉ EJECUTIVO: presidente, secretaria/o y tesorero/a.
OPERATIVO: coordinador de entrenadores  y entrenadores.

FUNCIONES

1. DIRECTOR:
Representar legalmente a la empresa.
Presidir y dirigir las reuniones.
Promover convenios y actividades que favorezcan la financiación de la escuela.
Ordenar los gastos e inversiones en común acuerdo con los demás miembros de la junta.
Garantizar la afiliación de los niños participantes a la entidad promotora de salud o una póliza contra accidentes.
Asistir a las reuniones a que haya sido convocado.
Presentar informes mensuales de la gestión realizada.

2. SECRETARIO-TESORERO
·        Elaborar actas de reuniones.
·        Diligenciar la correspondencia.
·        Elaborar carnés, fichas de inscripción, invitaciones e informes.
·        Organizar archivos.
·        Actualizar la información de todo lo relacionado con la escuela.
·        Responder por los fondos de la escuela.
·        Recibir los ingresos en la escuela con un respectivo control.
·        Llevar un control actualizado de los ingresos y los egresos.
·        Mejorar de común acuerdo con el director los ingresos o giros.








3. FUNCIONES DEL ENTRENADOR
·        Formar cultura ciudadana.
·        Promocionar y divulgar el programa del Club.
·        Elaborar plan general y específico de contenidos.
·        Llevar el control de asistencia de los alumnos.
·        Presentar informes mensuales de la gestión realizada.
·        Promover festivales y encuentros deportivos.
·        Hacer un seguimiento de aprendizaje y rendimiento deportivo de cada participante para realizar la promoción respectiva.
·        Asistir puntualmente a las sesiones con traje adecuado.
·        Velar por el buen uso de materiales e instalaciones asignados.
·        Asistir  a las reuniones programadas.
·        Asistir puntualmente a las jornadas de capacitación.
·        Las demás funciones inherentes al cargo.

4. FUNCIONES GENERALES DE LA ASAMBLEA GENERAL
·        Planificar, desarrollar, ejecutar, controlar y evaluar la gestión del Club.
·        Promover el entrenador que está a cargo de la escuela.
·        Aprobar los convenios con otras instituciones.
·        Adaptar y hacer conocer el reglamento de funcionamiento del Club.
·        Diseñar, exponer y poner en consideración estrategias o cuotas de participación que permitan la recolección de fondos por parte de los afiliados para garantizar el funcionamiento del Club.
·        Establecer una cuota o aporte por parte de los afiliados con base en los ingresos familiares y el estrato social para promover la participación.
·        Cumplir y hacer cumplir a sus afiliados las normas legales y reglamentarias emanadas del Club.
·        Analizar y aprobar el plan de inversión.
·        Recibir asesoría y capacitación que redunde en el beneficio del Club.
·        Reunirse por lo una vez al año para evaluar la gestión, resultados y promover los correctivos necesarios.
·        Manejar y controlar los recursos propios o asignados en pro del beneficio del Club.
·        Facilitar el control y la supervisión interna por parte del Instituto.
·        Crear estrategias de participación a nivel local e ínter local.




·        Garantizar la seguridad de los niños, niñas y jóvenes inscritos a la escuela, ya sea exigiendo seguro de vida o adquiriendo una póliza.
·        Las demás funciones inherentes a sus funciones.

5. DEBERES DE LOS ALUMNOS
·        Entregar los documentos requeridos y diligenciar la inscripción.
·        Contribuir con el orden, respeto mutuo e higiene, dentro y fuera de la escuela.
·        Participar activamente en festivales y encuentros deportivos.
·        Llegar puntualmente a las sesiones y con traje adecuado.
·        Presentar y dar buena imagen dentro y fuera de la escuela.
·        Asistir a todas la sesiones de clase, de no poder informar vía escrita o telefónica a su entrenador o al coordinador.

6. LOS PADRES DE DEBEN COMPROMETER A:
·        Asistir a las reuniones programadas por la Asamblea General.
·        Brindar apoyo y respaldo a los niños para garantizar la continúa asistencia del programa.
·        Aportar ideas y ofrecer permanente apoyo y colaboración para el beneficio de la escuela.
·        Garantizar la inscripción de sus hijos a una entidad promotora de salud una póliza contra accidentes.
·        Pagar puntualmente los aportes mensuales en su totalidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario