De acuerdo a las etapas de crecimiento del individuo, manejaremos esta base para el planeamiento del entrenamiento y la formación:
- etapa de iniciación motora (habilidades y tareas básicas) de 5 a 7 años.
- Etapa de iniciación del entrenamiento (familiarización deportiva general) de 8 a 12 años.
- Etapa de entrenamiento sistematizado (especialización y profesionalización) por encima de los 12 años.
Con ello manejaremos 2 lineamientos:
En el primero manejaremos el programa en la secuencia:
- ejecución de movimientos básicos (superación del medio)
- juegos de baja organización
- ejecución de movimientos deportivos
- juegos de aplicación deportiva
- Trabajos de método integrado
En la segunda manejaremos el programa en la secuencia:
1. deportes jugados con reglamento oficial
2. análisis del deporte
3. diagnóstico del nivel de rendimiento y del entrenamiento
4. determinación de los objetivos: entrenamiento y competición.
5. realización propiamente de competiciones o de un programa de competición establecido en base a los puntos anteriores
6. controles periódicos sobre la competición
7. Trabajos de método integrado.
8. Periodización Táctica.
8. Periodización Táctica.
Y por edades las bases serán:
1. fase anterior a los seis años
Realización de juegos esporádicos, de forma casi exclusiva. Los niños de esta fase no deben concentrase más que en el juego como tal, planteado de forma lúdica y no competitiva.
2. fase de 6 a 8 años
Durante la misma se les puede iniciar en juegos competitivos porque ya tiene una mayor capacidad de concentración, siendo la atención más duradera. Deberán competir de forma más regular, aunque no de forma continuada.
3. fase de 8 a 12 años
Se generará un crecimiento en el número y en la calidad de la competición, por lo cual se realizará una “extensión” del entrenamiento orientado hacia la competición, al tiempo que se marcarán unos objetivos de carácter competitivo.
- fase de 12 años en adelante
En esta fase se definirá un calendario regular de competición, manejando dos marcos en mayor profundidad la enseñanza de los aspectos técnicos-tácticos- físicos- sicológicos integrados, antes de empezar a competir y la segunda es referente a la introducción directa a actividades jugadas o similares o reales a las competiciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario